¿Tienes respuesta a estas cuestiones acerca de la prevalencia de la miopía?

  • Cuándo se considera que una hipermetropía baja o emetropía es una premiopía y cómo actuar.
  • Qué características diferencian la miopía llamada escolar de la patológica.
  • Cuál es la situación de la prevalencia de la miopía en España respecto a otras regiones del mundo. ¿Cómo ha influido el confinamiento por la COVID-19 en esta cuestión?
  • Cómo definir el perfil de progresión de la miopía en función de los factores de riesgo individuales.
  • Qué limitaciones tiene la forma habitual de especificar la eficacia de las distintas intervenciones para ralentizar la evolución de la miopía.
  • Qué intervención elegir, cuando empezarla y cuando terminarla.

El Dr. César Villa les dará respuesta el martes 15 de junio.

¡Te esperamos!